Sin categoría
Más de 20 toneladas de basura retiradas de la playa de Linda

La Dirección de Servicios Públicos y demás áreas del ayuntamiento recolectaron más de 20 toneladas de basura en la franja de arena de playa Linda, entre vegetación muerta y artículos diversos que han sido arrastrados en las últimas lluvias.
Es un fenómeno natural que ocurre todos los años, los desechos llegan a través de las desembocaduras del río de San José Ixtapa y de la Laguna El Negro y termina sobre la franja de arena.
Lee también: Acumulamiento de basura, caldo de cultivo para enfermedades
El Director de Servicios Públicos de Zihuatanejo, David Luna Bravo, dio a conocer que participaron más de 100 personas y se apoyaron de máquinas y volteos, así como de herramienta diversa como palas, rastrillos y carretillas.
El evento fue encabezado por el Presidente Jorge Sánchez Allec, además apoyaron otras direcciones como la Capaz, Obras Públicas, Ecología, Sedesol, Gobernación, DIF, entre otras.
Luna Bravo hizo un llamado a la población en general para que tengan cuidado al ingresar a la playa o la laguna, pues si bien es cierto hicieron un retiro total de la franja de arena, se desconoce cuántos troncos pueden permanecer dentro del agua.
Sin categoría
Trabajadores sindicalizados de la SSA en Zihuatanejo marchan y bloquean calles

Trabajadores de la Secretaría General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) con sede en Zihuatanejo, marcharon y bloquearon las principales calles de la ciudad, en exigencia a que se cubran sus prestaciones.
Al igual que sus homólogos en todo el estado, los empleados de servicios de salud se movilizaron para que les paguen el Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizable (FEGAC) y el ISSSTE.
Lee también: Caos vial genera molestias entre los automovilistas
La Secretaria General de la Subsección 18, Mireya Reyes Grande, dio a conocer que a nivel estatal la indicación es que si no resuelven sus peticiones, este martes comenzarían un cierre total del hospital y centros de salud.
Esto incluye paralizar la atención del área de reconversión de atención a personas contagiadas por Covid-19, lo único que continuaría en operaciones sería la sala de atención de urgencias.
A las acciones convocadas por la Secretaria General de este sindicato, Beatriz Vélez, participaron trabajadores de base, homologados, regularizados, agremiados a esa sección, secretarios subseccionales y delegados sindicales.
En las movilizaciones se sumaron también trabajadores del hospital básico comunitario de Coahuayutla, Petatlán y La Unión.
Sin categoría
Más de 9.485 viviendas encuestadas afectadas por el terremoto

El delegado de programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz dijo que desde que inició el censo de viviendas afectadas por el sismo del 7 de septiembre se han censado a 9 mil 485 personas en Acapulco y en el estado.
Dijo que se ha visitado a los damnificados del fraccionamiento Cantaluna, y se han atendido. También se recorrió la comunidad de Xaltianguis, El Playón y se atendió a las familias damnificadas. Detalló que se ha censado tan sólo en Acapulco a 3 mil 516 familias y 5 mi 969 en el Estado de Guerrero.
Por otra parte, el delegado federal dijo que mañana martes iniciará la aplicación de segunda dosis de Sinovac a personas de 18 a 29 años en la Costa Grande.
Lee también: Dos nuevos sismos magnitud 4.9 y 4.4 sacuden a Guerrero
Pidió no perder la oportunidad de aplicarse la segunda dosis de Sinovac, ya que algunas regiones se ha tenido inasistencia de personas que tendrían que recibir su segunda dosis.
Advirtió que aquellas personas que se quedan sin un esquema completo, el nivel de protección resulta ser relativamente más bajo que el resto de quienes si recibieron su segunda dosis.
Añadió que se tiene segunda dosis pendientes en otras regiones del estado, como lo es Costa Chica, como es la Región Norte y la propia Región Centro.
Anunció que habrá un espacio de atención para aquellas personas que no se pudieron vacunar porque estuvieron contagiados por Covid-19, pero primero se tiene que concluir con la aplicación de la segunda dosis.
Sin categoría
Finaliza el bloqueo de Ruiz Cortines

Luego de cinco horas, vecinos de la tercera etapa del Infonavit Alta Progreso, retiraron el bloqueo del tráfico vehícular que mantuvieron en la Avenida Ruiz Cortines, para demandar el servicio de agua potable.
Los inconformes, se retiraron pero con la amenaza, de regresar a bloquear la carretera si los directivos de la Capama, no les restablecer el servicio de agua en sus casas.
Lee también: Caos vial genera molestias entre los automovilistas
Desde las 10:00 de la mañana los vecinos del Infonavit Alta Progreso, iniciaron el bloqueo y a las 3:00 de la tarde, se retiraron del lugar con la promesa de que en el transcurso de este día, se restablecería el servicio en sus casas.
Por lo que luego de cinco horas, la circulación vehicular, se restableció en ambos sentidos sobre la avenida Ruiz Cortines.
La falta de agua potable en el Infonavit Alta Progreso, ha sido una constante en los últimos meses de de está administración.
-
Elecciones 20212 años ago
Morena nombra a Evelyn Salgado como su candidata a gobernadora en Guerrero
-
Educación2 años ago
La Brigada UAGro colabora en la primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en Zumpango
-
Guerrero2 años ago
Héctor Astudillo reconoce que en Guerrero hay zonas «delicadas» para los candidatos
-
Educación2 años ago
La UAGro una de las tres instituciones superiores que cumplieron con el manejo transparente de los recursos: Javier Saldaña
-
Educación2 años ago
No hay condiciones para que las escuelas públicas y privadas vuelvan a dar clases presenciales en Guerrero: Autoridades
-
Congreso de Guerrero2 años ago
Se sancionará a los funcionarios públicos que accedan de forma ventajosa a tratamientos, vacunas y suministros médicos
-
Educación2 años ago
La Facultad de Turismo y AHETA firman un convenio para impartir cursos de formación a turistas
-
Educación2 años ago
Héctor Astudillo se reúne con representantes de las escuelas normales públicas de Guerrero