Connect with us

Guerrero

Municipio cubrirá en 3 meses el préstamo de 200 millones de pesos: Finanzas

Published

on

El secretario de Administración y Finanzas del municipio, Á ngel Octavio Cisneros Flores , afirmó que el préstamo por un monto de 200 millones de pesos que está solicitando el nuevo gobierno, no endeudará al municipio debido a que se cubrirá en un plazo de un año tres meses.

En entrevista, el funcionario explicado ya se hizo las gestiones con la institución de crédito Banobras, para que otorgue el recurso con un porcentaje del uno por ciento en pago de intereses mensuales.

» Durante tres años, se pagaron millones de pesos por la recolección de basura a empresas privadas , por lo que con este crédito que servirá para la compra de camiones recolectores de desechos; el municipio tendrá un gran ahorro económico considerando que se terminará con los contratos privados «, expresó.

Lea también: Ponen en funcionamiento nuevos camiones recolectores de basura

Manifestó que no hay ninguna otra institución de crédito que esté dando un mejor porcentaje de pago de interés al que está ofreciendo Banorte por el préstamo de 200 millones de pesos que ya fue aprobado por el Cabildo y ahora, se buscará que el Congreso lo respalde.

Señaló que Acapulco en cuestiones de certificación financiera está en color verde , debido a que se cubrieron los préstamos a corto plazo que se pidieron, los cuales ya fueron liquidados.

Agregó que hasta el momento no se puede determinar la cantidad de deuda o desfalco en la que se encuentra Acapulco luego de la pasada administración, sin embargo, dijo que están en el proceso de revisión y que los resultados, se darán a conocer y se publicarán en el portal de transparencia.

El titular de Finanzas, agregó que este préstamo es para sacar a Acapulco de la contingencia sanitaria en la que se encuentra desde hace varios días.

«Con este préstamo vamos a evitar que empresas privadas sigan cobrando al mes más de 14 millones de pesos, cantidad que se traduce al año a más de 168 millones que gasta el municipio por pago de contratos a empresas».

Explicó que con este recurso, además de comprar 35 camiones compactadores para la recolección de basura , también se van a adquirir 34 pipas con capacidad para diez mil litros de agua, 13 volteos, un compactador estacionario para basura , así como la adquisición de dos camiones pequeños eléctricos que funcionarán para la limpueza en la zona turística hasta la parte Diamante.

Guerrero

Los proveedores de servicios turísticos piden filtros sanitarios

Published

on

Ante la llegada de miles de turistas para la próxima temporada de vacaciones de fin de año, prestadores de servicios turísticos de Caleta y Caletilla hicieron un llamado a las autoridades del gobierno, la instalación de filtros sanitarios para evitar un nuevo rebrote de contagios de Covid-19.

Indicaron que el estar en semáforo epidemiológico color verde, no quiere decir que los riesgos de contagios terminaron, sino todo lo contrario se debe de evitar a toda costa una nueva ola previo al inicio de la tan esperada temporada de vacaciones de fin de año.

Lee también: A la baja, inhumaciones por Covid-19 en Acapulco

José Luis Laredo Vargas, representante de restauranteros, señaló que es urgente la instalación de los filtros sanitarios no sólo en las playas de Caleta y Caletilla, sino en todos los accesos.

«Nosotros como prestadores de servicios turísticos seguimos manteniendo todas las medidas que se establecen por parte de las autoridades de gobierno, para evitar la propagación del virus del Covid-19, pero también es necesario que nuevamente se pongan en funcionamiento los filtros para promover entre los turistas la sana distancia, el uso del cubrebocas y el lavado de manos que son básicos para evitar más contagios de Covid-19«, expresó.

Laredo Vargas, reconoció que los filtros sanitarios que estuvieron instalados en los accesos a las playas en meses pasados, dan buenos resultados porque se promueven los protocolos sanitarios a los turistas quienes abarrotan las playas en cada temporada de vacaciones.

Manifestó que como empresarios están dispuestos a apoyar a las autoridades para promover las medidas sanitarias con la intención de que en Acapulco no se ponga en riesgo la temporada de vacaciones de fin de año, la cual representa un respiro para la economía de miles de negocios.

Seguir Leyendo

Guerrero

El 40% de las pérdidas sufridas por los transportistas se deben a hundimientos

Published

on

Tras expresar que tienen pérdidas de hasta un 40 por ciento por los socavones, líderes del transporte público anunciaron que buscarán a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para analizar un incremento a la tarifa del pasaje.

En entrevista los dirigentes de Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz y de Transportistas Unidos del Estado de Guerrero (TUDEG), Ulises Juárez Basilio, coincidieron que el mal estado de calles y avenidas, así como los recurrentes socavones les merma sus ingresos.

Lee también: El 40% de las vialidades en la ciudad están en mal estado

El líder transportista, Hernández Cruz, explicó que los choferes de los taxis colectivos amarillos al cubrir sus rutas lo hacen casi al doble del tiempo en condiciones normales y en consecuencia consumen más gasolina.

Afirmó que, esto les ocasiona que sus ingresos se reduzcan y apenas saquen para cubrir la cuenta y la gasolina, pero si sufre una descompostura el taxi, lo tienen que llevar a reparar y no les queda nada para el sustento familiar.

Hernández Cruz por ello, anunció que ya están analizando solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una reunión de trabajo para que se analice un incremento a la tarifa del pasaje porque la actual no les permite cubrir sus elementales necesidades debido a los incrementos que han tenido las gasolinas.

Por su parte, el dirigente de TUDEG, Juárez Basilio, dijo que los socavones y el mal estado de las calles, los obligan a circular a baja velocidad y esto les representa un mayor consumo de gasolina, lo que los deja con un porcentaje mínimo de ganancias.

También coincidió que es momento de analizar un incremento en las gasolinas, porque los costos de mantenimiento de sus unidades es costoso y más aún si tienen que circular a vuelta de rueda por los socavones.

Además, criticó que no se hayan retirado a los del movimiento estudiantil «Kiosko«, porque no es posible que se les permita obstruir la principal avenida que es la costera Miguel Alemán, que también les afecta en sus ingresos.

Seguir Leyendo

Guerrero

Una fuga de agua en la colonia Adolfo López Mateos lleva 5 meses

Published

on

Miles de litros de agua potable se desperdician desde hace cinco meses por la fuga que hay en un tubo que abastece a los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos

A través de una denuncia que se hizo llegar a El Sol de Acapulco, se informó que esta fuga está en la calle Nao esquina con Emilio Portes Gil, por el Morro, en donde el escurrimiento del vital líquido es contínuo.

Lee también: Instala CAPAMA nuevos equipos de bombeo

Según los quejosos, se hizo el reporte a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y acudieron a revisar la fuga de agua, pero no la repararon.

Por lo que nuevamente se hizo la denuncia y en esta ocasión los empleados de la paramunicipal les pidieron que compraran el material porque la dependencia no contaba con presupuesto para adquirir las refacciones.

Por lo que volvieron a retirarse dejando la fuga de agua, que tiene ya cinco meses y los trabajadores de CAPAMA ni han vuelto a revisar el desperfecto o por lo menos colocar un aislante para disminuir el desperdicio del vital líquido.

Ante esta situación, hicieron un llamado a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, para que instruya al personal del órgano operador del agua potable, que reparen el tubo, porque el agua que se desperdicia les hace falta en sus hogares.

Seguir Leyendo

Tendencia