Guerrero
Inauguran Centro Comunitario de la Mujer y Albergue para Niños Me’páááh y Tu’un Savi en Guerrero

Anuncio
Ayutla Gro; a 17 de septiembre del 2021.- En un acto de justicia social y dando cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de Inés Fernández Ortega, el gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró junto al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, el Centro Comunitario de la Mujer y Albergue de Niñas y Niños Me’pááh y Tu’un Savi.
Este importante espacio se establece en un marco de la construcción de espacios libres de violencia, así como el combate a los contextos de marginación económica, social y de género, permitiendo garantizar mejores condiciones de desarrollo para las mujeres, niñas y niños de los pueblos indígenas.
En su intervención, el mandatario estatal expresó su beneplácito ante la consolidación de este centro de saberes, en el que a casi once años de haberse emitido la resolución y gracias a la conjunción de esfuerzos, se logra este espacio en el que se generará una importante estrategia a favor de los sectores con mayor vulnerabilidad.
Detalló que este centro ofrecerá protección en situación de alguna emergencia; será administrado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), además de que contará con la colaboración de un equipo interdisciplinario encabezado por Inés Fernández, quien contará con la colaboración de dos abogadas, psicóloga, enfermera, doctora y trabajadora social.
En su mensaje destacó que seguirá trabajando hasta el último momento para atender un tema como lo es la erradicación de fondo de costumbres como la venta de niñas y los matrimonios anticipados.
En su participación, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación dijo que se trata de un acto de reivindicación a favor de Inés Fernández. En este contexto recordó la agresión de la que fue víctima Fernández Ortega en 2002, e hizo un recuento por el camino que recorrió para poder lograr una sentencia a favor en la que instancias nacionales e internacionales declararon culpable al Estado Mexicano, ordenando una reparación del daño de manera colectiva.
Dijo que se trata de un compromiso de justicia y con ello, garantizar la no repetición de este tipo de hechos. Explicó que la finalidad es “prevenir y atender las distintas violencias que enfrentan las mujeres y niñas y niños de la región a través de orientación psicológica, médica y legal para garantizar que nadie más viva lo que aquí sucedió”.
Además de que las niñas y los niños puedan contar con un espacio digno que le dé las facilidades de sus capacidades de su formación educativa y les dé la oportunidad de construir su proyecto de vida.
“Representa sin lugar a duda, uno de los mayores retos de nuestro país, más aún cuando en medio de la pandemia, se ha escalado lamentablemente la violencia familiar y la violencia contra las mujeres. Hacemos votos para que esta casa de los saberes sea un referente para el desarrollo de la comunidad y abra una expectativa de vida para el progreso y el desarrollo de las mujeres y las niñas en Ayutla de los Libres y en todo Guerrero”, añadió.
En tanto que Inés Fernández dijo que este día es de gran importancia para los sectores menores favorecidos. Y agregó: “Yo quiero que las mujeres encuentren en este lugar un espacio en el que puedan ser escuchadas y puedan ser atendidas”.
Guerrero
Los proveedores de servicios turísticos piden filtros sanitarios

Ante la llegada de miles de turistas para la próxima temporada de vacaciones de fin de año, prestadores de servicios turísticos de Caleta y Caletilla hicieron un llamado a las autoridades del gobierno, la instalación de filtros sanitarios para evitar un nuevo rebrote de contagios de Covid-19.
Indicaron que el estar en semáforo epidemiológico color verde, no quiere decir que los riesgos de contagios terminaron, sino todo lo contrario se debe de evitar a toda costa una nueva ola previo al inicio de la tan esperada temporada de vacaciones de fin de año.
Lee también: A la baja, inhumaciones por Covid-19 en Acapulco
José Luis Laredo Vargas, representante de restauranteros, señaló que es urgente la instalación de los filtros sanitarios no sólo en las playas de Caleta y Caletilla, sino en todos los accesos.
«Nosotros como prestadores de servicios turísticos seguimos manteniendo todas las medidas que se establecen por parte de las autoridades de gobierno, para evitar la propagación del virus del Covid-19, pero también es necesario que nuevamente se pongan en funcionamiento los filtros para promover entre los turistas la sana distancia, el uso del cubrebocas y el lavado de manos que son básicos para evitar más contagios de Covid-19«, expresó.
Laredo Vargas, reconoció que los filtros sanitarios que estuvieron instalados en los accesos a las playas en meses pasados, dan buenos resultados porque se promueven los protocolos sanitarios a los turistas quienes abarrotan las playas en cada temporada de vacaciones.
Manifestó que como empresarios están dispuestos a apoyar a las autoridades para promover las medidas sanitarias con la intención de que en Acapulco no se ponga en riesgo la temporada de vacaciones de fin de año, la cual representa un respiro para la economía de miles de negocios.
Guerrero
El 40% de las pérdidas sufridas por los transportistas se deben a hundimientos

Tras expresar que tienen pérdidas de hasta un 40 por ciento por los socavones, líderes del transporte público anunciaron que buscarán a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para analizar un incremento a la tarifa del pasaje.
En entrevista los dirigentes de Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz y de Transportistas Unidos del Estado de Guerrero (TUDEG), Ulises Juárez Basilio, coincidieron que el mal estado de calles y avenidas, así como los recurrentes socavones les merma sus ingresos.
Lee también: El 40% de las vialidades en la ciudad están en mal estado
El líder transportista, Hernández Cruz, explicó que los choferes de los taxis colectivos amarillos al cubrir sus rutas lo hacen casi al doble del tiempo en condiciones normales y en consecuencia consumen más gasolina.
Afirmó que, esto les ocasiona que sus ingresos se reduzcan y apenas saquen para cubrir la cuenta y la gasolina, pero si sufre una descompostura el taxi, lo tienen que llevar a reparar y no les queda nada para el sustento familiar.
Hernández Cruz por ello, anunció que ya están analizando solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, una reunión de trabajo para que se analice un incremento a la tarifa del pasaje porque la actual no les permite cubrir sus elementales necesidades debido a los incrementos que han tenido las gasolinas.
Por su parte, el dirigente de TUDEG, Juárez Basilio, dijo que los socavones y el mal estado de las calles, los obligan a circular a baja velocidad y esto les representa un mayor consumo de gasolina, lo que los deja con un porcentaje mínimo de ganancias.
También coincidió que es momento de analizar un incremento en las gasolinas, porque los costos de mantenimiento de sus unidades es costoso y más aún si tienen que circular a vuelta de rueda por los socavones.
Además, criticó que no se hayan retirado a los del movimiento estudiantil «Kiosko«, porque no es posible que se les permita obstruir la principal avenida que es la costera Miguel Alemán, que también les afecta en sus ingresos.
Guerrero
Una fuga de agua en la colonia Adolfo López Mateos lleva 5 meses

Miles de litros de agua potable se desperdician desde hace cinco meses por la fuga que hay en un tubo que abastece a los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos
A través de una denuncia que se hizo llegar a El Sol de Acapulco, se informó que esta fuga está en la calle Nao esquina con Emilio Portes Gil, por el Morro, en donde el escurrimiento del vital líquido es contínuo.
Lee también: Instala CAPAMA nuevos equipos de bombeo
Según los quejosos, se hizo el reporte a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) y acudieron a revisar la fuga de agua, pero no la repararon.
Por lo que nuevamente se hizo la denuncia y en esta ocasión los empleados de la paramunicipal les pidieron que compraran el material porque la dependencia no contaba con presupuesto para adquirir las refacciones.
Por lo que volvieron a retirarse dejando la fuga de agua, que tiene ya cinco meses y los trabajadores de CAPAMA ni han vuelto a revisar el desperfecto o por lo menos colocar un aislante para disminuir el desperdicio del vital líquido.
Ante esta situación, hicieron un llamado a la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, para que instruya al personal del órgano operador del agua potable, que reparen el tubo, porque el agua que se desperdicia les hace falta en sus hogares.
-
Elecciones 20212 años ago
Morena nombra a Evelyn Salgado como su candidata a gobernadora en Guerrero
-
Educación2 años ago
La Brigada UAGro colabora en la primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en Zumpango
-
Guerrero2 años ago
Héctor Astudillo reconoce que en Guerrero hay zonas «delicadas» para los candidatos
-
Educación2 años ago
La UAGro una de las tres instituciones superiores que cumplieron con el manejo transparente de los recursos: Javier Saldaña
-
Educación2 años ago
No hay condiciones para que las escuelas públicas y privadas vuelvan a dar clases presenciales en Guerrero: Autoridades
-
Congreso de Guerrero2 años ago
Se sancionará a los funcionarios públicos que accedan de forma ventajosa a tratamientos, vacunas y suministros médicos
-
Educación2 años ago
La Facultad de Turismo y AHETA firman un convenio para impartir cursos de formación a turistas
-
Educación2 años ago
Héctor Astudillo se reúne con representantes de las escuelas normales públicas de Guerrero